CARTA A MI MADRE, Georges Simenon
Acostumbrado a las agradables novelas de este autor, he decidido leer esta carta autobiográfica dedicada a su madre. Creo que es una obra menor dentro de la abundante producción de Georges Simenon (Lieja, 13 de febrero de 1903-Lausana, 4 de septiembre de 1989). Mantiene un estilo directo, sencillo y, por momentos, simple, con un tono aséptico que expresa la escasa empatía que existía entre madre e hijo. De la larga nómina de autores que han escrito este tipo de “novelas” epistolares a sus progenitores, la que ahora cito no destaca por sus méritos literarios.
Dice G. Simenon:
“Sufrías la vida. No la vivías”. (…)
Mientras viviste, nunca nos quisimos, bien lo sabes. Los dos fingimos. Hoy, creo que cada uno de nosotros tenía una idea y inexacta del otro.
¿Se adquirirá, cuando se está a punto de partir, una lucidez que no se ha tenido antes? Aún lo ignoro” (pp.6-7).
“…Toda tu vida tuviste interés en formar parte del mundo de los humildes. Te asombraría mucho en enterarte de que a mi edad yo me acerco cada vez más a él, porque siento que también mi mundo y porque es el mundo de la verdad” (p. 53).
No hay comentarios:
Publicar un comentario